lunes, 6 de octubre de 2008

Maria, llena eres de Gracia


Dir.Joshua Marston
Intérpretes: Catalina Sandino Moreno.
2004

He de confesar que hacía tiempo que una película no me impresionaba tanto. Normalmente estamos acostumbrados a ver películas que son eso, “películas,” historias más o menos reales, pero María llena eres de gracia es una película basada en miles de historias muy crudas y por supuesto reales.
La acción, primero nos sitúa en lo que, creo, es la realidad cotidiana de Colombia. La vida que lleva nuestra protagonista en un pequeño pueblo al norte de la capital, Bogotá, viviendo humildemente con su familia en una pequeña casa con lo necesario para subsistir. También nos muestra el trabajo de María en una plantación de flor cortada, donde las condiciones laborales son extremadamente duras, con un salario ridículo, todo esto sumado a la situación personal e intima que vive María, hace que busque una salida en la capital. Allí encuentra a un joven que le ofrece la posibilidad de hacer de correo de droga hasta Nueva York: lo que en Colombia llaman “MULAS”. María que es una adolescente de carácter fuerte y templado decide hacerlo para salir de la difícil situación en la que se encuentra ella y toda su familia.
El director Joshua Marston nos muestra con extrema dureza y fidelidad todo el proceso que se lleva a cabo en este tipo “negocios”, desde que la “mula” se prepara para ingerir una buena cantidad de “PEPAS” de cocaína hasta que recibe su dinero, suponiendo que todo salga bien. Una visión que mantiene al espectador en tensión, frío, expectante, esperando, quizá, un desenlace fatal.
Afortunadamente el filme transmite un mensaje de esperanza en el futuro que le espera a María; aún así, es difícil olvidar el calvario por el que tiene que pasar nuestra joven protagonista. Todo este trance la obliga a asumir una madurez precipitada.
Para mí el mensaje de la película es claro, y os lo quiero transmitir a vosotros, y es que detrás de esas caras, rasgos y expresiones, de tantos inmigrantes que vemos cada día a nuestro alrededor, tan cerca de nosotros pero a la vez tan lejos, en el metro, en la parada del bus o trabajando en cafeterías y restaurantes, detrás de esas mismas miradas está también la de María buscando un futuro mejor que la tierra que la vio nacer no le puede dar.
Tomás Arribas


4 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola a tod@s,
Antes que nada muchas gracias por la recomendación.
Ayer vi 4 meses, 3 semanas, 2 dias. Y me vino a la cabeza una pregunta.
Ahora me dais la oportunidad de hacerla "publica".
Creeis que existe el cine de calidad con mensaje positivo o, por el contrario, creeis que para que una pelicula sea considerada "buena" es absolutamente necesario que se trate de un "dramon"?, algo asi podriamos tambien cuestionarnos de la literatura, el teatro...No se, tenemos crisis economica, cambio climatico, la casa, los niños, el trabajo...o me estare haciendo mayor?
Un abrazo,
Sonia PT

Anónimo dijo...

Muy interesante la reflexión
Yo te apunto una peli muy buena con mensaje positivo....Little Miss Sunshine.
Y hay más......aunque es verdad que muchas de las pelis con mas reconocimiento y tb mas calidad son dramas.
En mi caso a mi gusta el cine que trata de la realidad, de la de aqui cerca y de la de lejos...y en algunos casos la única forma que tienen "los de lejos" de contar su realidad es a través del cine, la literatura... y a veces es tb la unica forma que tenemos "los de aqui" de conocer otras realidades sin que nos las edulcoren o simplemente las ninguneen por escasamente comerciales.

Anónimo dijo...

Genial, asi es que esa es la REALIDAD...pues nada, apaga y vamonos...

Sonia PT

Anónimo dijo...

ASM se quejaba de que hay pelis surrealistas como VCBarcelona, a mi no me lo pareció pq te puedo contar cosas reales mucho mas surrealistas que la "pareja de pintores". esta película no es ningún drama y desde mi punto de vista refleja distintos tipos de sentimientos muy muy reales.
ATIMO